jueves, 15 de diciembre de 2016

GRACIAS A MÍ, 2016.


Y cómo tanto se convierte en tan poco. O cómo tan poco se convierte en tanto. Cómo en un año, en tan sólo 365 días, puedes decir con pura certeza que has encontrado a personas que van a marcar el resto de tu vida, y que te han hecho plantearte el sentido de ésta desde ese momento hacia atrás. Es lo que tienen los años nuevos, que los empiezas con cosas de más, y cosas de menos; con personas de más, y con personas de menos; con momentos de más, y con momentos de menos. Eso sí, siempre con la predisposición de cambiar tu vida, cuando es tu vida la que te cambia a ti.
Si me centro en lo malo podría decir que ha sido un año donde los parches han tapado más heridas que arena hay en un desierto, pero… ¡por qué siempre valorar por lo malo y no por lo bueno!

Me apetece hablar de las infinitas carcajadas que he provocado y que he devuelto. De aquellas noches de fiesta donde con un “yo a ti te conozco de algo” has hecho que surja una historia maravillosa, inefable, inolvidable. Que te marca, que te cambia a mejor. No hay nada más bonito que el hecho de que alguien te haga ser y sentirte mejor persona. Tan corto pero tan intenso. Tan para siempre, estemos donde estemos; arañilla. O donde en una de estas noches has soltado un empujón, sin intención, que te ha llevado a formar parte del 2016 de un imbécil, con el que “somos demasiado iguales a la par que demasiado diferentes”, apenas amor-odio, que te quiere tanto que se pasa el día llamándote gilipollas o enferma, o intentando procurarte una paga para tus hermanos y padres; cosas del querer. Ya que estamos de borrachera, tengo que hablar también de esa situación en la que ambas personas estáis un poco ebrias y cogéis tanta confianza en una tarde, que tu casa se hace suya y…bueno, con el tiempo su casa también se hace tuya, donde hay conversaciones inconfesables e interminables y momentos únicos, donde sus amigos también se hacen tus amigos, y donde a raíz de eso empiezas a conocer a más gente increíble. Gracias pequeña paleta.

Me apetece hablar de esos momentos donde las horas han parecido minutos, donde has hecho locuras de las que pocos ojos han sido cómplices. De aquellas cosas que en la vida imaginaste que pasarían o harías, y que sí, que han ocurrido y has hecho en el 2016. De esas fotos que te recuerdan que quizá el año no ha estado tan mal. De esas personas que aún siguen contigo, que importante es no restarles el valor que merecen, porque no quieres que se vayan nunca.


He de decir que este año he sumado. He sumado mucho. He sumado errores. He sumado abrazos y besos. He sumado personas a mi vida -NO OS VAYÁIS POR FAVOR-. He sumado momentos aprovechados en tiempo, porque lo que viene siendo en estudios…no me voy a deprimir ahora AJAJAJAJAJAJA.

Para el 2017 sólo espero que cuando de mi vida salga uno, entren dos, pero que los importantes se queden. Que la felicidad sea un estilo de vida y no una meta. Pido que nadie me cambie, que siga igual de inesperada, loca, rara, alegre, cabezona, impulsiva, desastre, sincera, pesada, enana gritona, borde y, sobre todo, tan especial para aquellos que verdaderamente me conocen y conocerán.

 
NO ES EL TIEMPO QUE LLEVEN CONTIGO, SINO LA INTENSIDAD DE LOS MOMENTOS LOS QUE HACEN QUE UNA PERSONA PERMANEZCA PARA SIEMPRE EN TU VIDA , EN TU MENTE, EN TU CORAZÓN. LA QUE TE REGALA MOMENTOS ÚNICOS ES CAPAZ DE CONVERTIRSE EN MÁS IMPORTANTE EN UNA MILÉSIMA DE SEGUNDO QUE OTRA PERSONA EN 100 AÑOS A TU LADO.

GRACIAS A MÍ, 2016.
 

jueves, 27 de octubre de 2016

REA RECURSOS (EXE LEARNING)

http://www.mediafire.com/file/4dqp6zj0mge5cjd/REA+ZIP.zip

Hola Alicia, para poder ver nuestro exe learning, tienes que tener descargado winrar. Los pasos para que puedas acceder a él son los siguientes:

  • Descargar el programa.
  • Una vez hecho, pinchar en el enlace y clicar donde aparece "descargar" o "downloader".
  • Al tenerlo descargado tienes que buscar dentro de la carpeta "index".
  • Una vez que pinches ha de salirte el exe learning.

Un saludo.

martes, 25 de octubre de 2016

FIRMADO: ELLA


Parece que persigue el peligro. No se para a pensar en las consecuencias que pueden causarle todas sus decisiones. Se piensa que puede con todo. Para ella saltar encima de los charcos, descalza, es ser libre. Para ella tumbarse en medio de un camino para mirar las estrellas es ser valiente. Para ella saltar una valla donde se indica “peligro” es ser fiel a sus instintos. Y no le falta verdad; imposible que en esos ojos falte verdad. Pero ahí donde la veis le sobra inocencia. La inocencia de pensar que llorar está mal, que todo se arregla, que incluso todo es posible. ¿Qué mejor virtud para una adolescente? Siempre rebosa alegría, su sonrisa parece una fuente de energía inagotable. Que sí, que a veces se hace difícil aguantarla, pero cuando su alboroto y su risa no están de fondo se nota y se le echa de menos.

Es de esas que convierte a los monstruos de debajo de la cama en sus máximos confidentes, porque no, ella no habla sola, de verdad que no. Porque no, porque ella no está loca, de verdad que no. Ella únicamente tiene miedo de que algún día esa libertad de la que tanto goza a destiempo, le pueda ser arrebatada. Se esconde bajo sus sábanas y se pone a soñar, a deshoras, porque esa es su única salida; porque no siempre son las entradas las que te dan la bienvenida a una nueva historia.


Quizá nadie la conoce de verdad. Todos la creen simple, pero no lo es. Una persona simple no es capaz de oír silencio en un trueno. Ni de ver corazón cuando la vista sólo alcanza a ver la ropa. Que no, que ella no es simple, que lo simple aburre, y ella es un sinfín de aventuras.
Ella pasaba de todo lo que la realidad le ponía en sus narices, o eso decía. Ella no dejaba su felicidad en manos de nadie; aprendió. Ella era dura como el acero, o eso parecía. Ella no se enamoraba; sucedió.
Su carácter se define según quién y cómo la miren. Una veces terca, otras veces transigente. Unas veces irritante, otras veces tranquilizante. Claro que ella también provoca la forma en que la miran. 

 Bastante guerrillera en sus decisiones, bastante persistente en sus objetivos. Se entrega como nadie a lo que quiere. No le teme a nada. Ni a nadie. Es de las que piensa que la vida está hecha para vivirla, para que si te caes, te levantes; para que si fallas, aprendas; para que si te fallan, sigas confiando en los demás. Que arriesgando también puedes ganar. Que con ganas el viaje es más fácil. Que la distancia es excusa cuando no existen motivos para quedarse. Que los grandes cambios en la vida son los que nos provocan rechazo, pero a la vez nos hacen crecer como persona. Que lo importante no se olvida, y que sí cojones, que hay quien pisa tan fuerte que nos deja una huella indeleble.



Firmado:
ELLA.




lunes, 9 de mayo de 2016

DESPEDIDA

Se acabó. No sé si decir por suerte o por desgracia. Pero es la última entrada que escribo para esta asignatura, TIC. Digo para esta asignatura porque tengo pensado seguir utilizando el blog, ya que me ha gustado mucho poder usarlo para expresar mis opiniones sobre los temas que yo he creído convenientes.

Esta asignatura es la que más me ha gustado del cuatrimestre, ya que hemos hecho cosas bastante interesantes y prácticas; la profesora también ha influido en que la asignatura haya sido más amena.

La despedida ya no es únicamente a la asignatura, sino también al curso, mi primer curso en la UEx, de la carrera Educación Social. Cada vez tengo más claro lo que quiero llegar a ser, y, aunque queden aún 3 años por delante, puedo decir que he encontrado mi camino. 


De este primer año me llevo muchísimas cosas, como algunas que otras fiestas, que al final han sido más de las que pensaba, ya que mis compañeras no estaban muy por la labor de "fiestear" por Cáceres, así son ellas JAJAJAJJA. Pero sí, a ellas también me las llevo, que aunque no os lo creáis, EDUCALOCAS, Cori tiene corazón y sentimientos, y aunque solo sepa poneros caras de asco, os he cogido un cariño que al principio ni me imaginaba. 



Lo conocido y lo que me queda por conocer. Lo descubierto y lo que me queda por descubrir. Lo experimentado y lo que me queda por experimentar. Lo estudiado y lo que me queda por estudiar. Lo hecho y lo que me queda por hacer. Pero sobre todo el haberme conocido, descubierto, experimentado y estudiado en estos 9 meses que he convivido conmigo misma y con dos compañeros más, es lo que más me llevo.

Quizá ahora me dé por mirar hacia un futuro y vea todo lo que queda, pero si hecho la vista atrás, hace apenas 1 año estaba hasta el cuello de exámenes y hasta el moño de selectividad, hace 2 años estaba pensando ya la que me venía con 2do Bach., hace 3 años estaba pensando en cambiarme de opción y meterme en CCSS, y así sucesivamente. ¿Qué quiero decir con esto? Que el tiempo pasa de una manera casi fugaz, de una manera en la que casi podemos darnos cuenta de lo que hay justo delante nuestra en un momento concreto. No valoramos el tiempo, y sí, ahora estoy deseando acabar la carrera, pero, ¿por qué no disfrutar de estos 4 años de universidad y luego ya que venga lo que tenga que venir? Si algo he aprendido es a aprovechar el tiempo al máximo hasta el mes antes de los éxamenes...o tres semanas antes...o...sí, un mes JAJAJAJAAJA, y eh, que los exámenes llegan antes de que abras la botella de Larios que te vas a beber un jueves cualquiera de febrero.

Lo dicho, un placer haber compartido todo esto con la gente que ha estado, está y estará ahí conmigo y con la gente que me ha leído, me lee, y me leerá.



(Conciencia de Coral: "¡DEJA EL BLOG Y VETE A ESTUDIAR, A VER SI VAS A TENER EL BLOG OTRO AÑO MÁS Y NO COMO HOBBY, SINO COMO PARTE DE LA ASIGNATURA QUE TE VA A QUEDAR COMO NO TE PONGAS YA!")

jueves, 5 de mayo de 2016

STOP MOTION

Aquí os dejo el Stop motion, acabado ya, POR FÍN, que hemos realizado mis compañeras y yo. Aunque parezca una tontería nos ha costado algunas tardes, muchos rotuladores, muchas fotos, y mucha imaginación.

¡Espero que os guste!

domingo, 1 de mayo de 2016

HUMILDE OPINIÓN DE UNA MONTANCHEGA TAURINA

Para ser la última entrada de roles, y puesto que me ha vuelto a tocar crítica, me voy a arriesgar, y voy a hablaros de la fiesta taurina. Sí, de lo que hoy en día es tan criticado y tan poco apoyado por algunas fuerzas políticas hasta el punto de querer quitarla.
Para escribir este post me he basado en unas palabras que escribió en Facebook, hace poco, el taurino José León Castro:


"No me gusta poner nada en Facebook de mi vida personal,pero hoy he recibido por privado un mensaje de un miembro de una asociación animalista llamándome poeta asesino y no me puedo callar pues traicionaría a ese bello animal como es el toro bravo.Ese animal al cual le tengo que agradecer la época más feliz de mi vida..por eso tengo que defenderlo: Sepa usted señora que uno de los parques forestales más grande de Europa es España por las miles de hectáreas destinadas al toro bravo.Gracias a ello perdura la perdiz roja,el águila,muchas aves de Doñana,el lince y muchas más especies en peligro de extinción. También quiero decirle que en ningún matadero Español se le perdona la vida a ningún ser vivo como ha podido ver este año en la Maestranza de Sevilla.. y no me venga con la misma demagogia de siempre."yo como carne para comer,no para divertirme"..Usted se divierte saboreándola y con una buena copa de Vino rodeada de amigos..y si ya me dice usted que es vegetariana más a mi favor porque la lechuga que usted se come no se cría en el Mercadona y hay que eliminar plagas de conejos,topos,insectos a miles,antes de que esté en su plato... Soy un poeta asesino...como lo fue Lorca, Miguel Hernández y como lo fue Alberti..y todos encontraron en esta fiesta su inspiración...yo no podría ser menos..Ellos dejaron un legado y yo aunque a usted le pese lo voy a continuar...SOY ESPAÑOL Y TAURINO...Y no me avergüenzo de ello..no espero que usted me entienda..pero respéteme."


Para muchos el toreo es un arte, y también una forma de vida. ¿Es tan difícil respetar ciertas tradiciones? Obviamente cada uno puede tener su opinión, pero la base de la opinión es el respeto. A la hora de criticar también veo muy necesaria la coherencia de la crítica, es decir, si me dices que no respetas esta fiesta porque el animal es maltratado, piensa en la de animales que te has comido, y, como dice él, si eres vegetariano, la de plagas de animales que se han llevado por delante para criar la verdura. 

Otra de las cosas que dicen es que el toro en sí no es bravo. Vale, prueba a ponerte delante de un toro, en un campo, que sí, que puede tocarte uno manso, pero dos seguidos no te tocan, y no es porque estén picados, ya que desde que nacen viven como "reyes", sino porque la naturaleza del toro es así, y si te ve va a ir a por ti.

Cuántas veces habré escuchado lo de "asesino" a un torero, pero cuando el toro coge al torero y lo manda al hospital a punto de morirse os alegráis. Decidme si esto es normal, lucháis más por la supervivencia de la especie animal, que por la de la especie humana. 

Moralmente creo que está claro quién o quiénes son los asesinos en estas situaciones.

Será que lo apoyo y me gusta porque desde pequeña en mi pueblo, Montánchez, voy siempre a los toros. Será también porque mi abuelo era taurino hasta la médula. Y mi hermano. Será por muchas cosas, pero en mi opinión creo que no hay mejor tradición en España que la del toreo. El arte de ver a un hombre contra un toro, cara a cara, a vida o muerte, uno contra uno. La magia de ver las plazas de toros llenas, y cada vez más, porque no se dan cuenta de que poco a poco están haciendo que cada vez sea más gente la que salga a experimentar el mundo del toreo.

Lo que más me gusta del hecho de que haya tantas protestas en contra del toreo, es la de gente que se está uniendo para que esta tradición siga adelante, y no me quiero colar, pero diría que el número de taurinos es mayor que el de antitaurinos.


Y ah, se me olvidaba, SOY ESPAÑOLA Y TAURINA.






Humilde opinión de una montanchega taurina.

CON GRACIA Y SALERO, PARA LA MUJER QUE MÁS QUIERO.



Hace unos días, viendo facebook como de normal, me salió un vídeo que, casi inconscientemente, vi. 

Digo casi inconscientemente porque no suelo ver los vídeos que me salen.

El vídeo es un monólogo de un hombre que cuenta su historia desde que era pequeñito, y cuenta también cómo en varias ocasiones se avergonzaba de su madre, como a todos nos ha pasado y a algunos les sigue pasando. Cuando pasaron unos años, él estaba en otro país y su madre murió. 
Sí, yo tampoco lloro nunca, o eso digo, pero con este vídeo se me nubló la vista de tal manera que ya únicamente era capaz de escucharlo sin ver nada, y sin entenderlo, porque claro, es americano; lo tuve que volver a ver.
¿Nunca os habéis preguntado lo que sería de vosotros sin vuestras madres? 
Que sí, que son muy pesadas, pero nosotros lo somos más.
Que sí, que nos riñen, pero nosotros nos lo ganamos a pulso.
Que sí, que han llorado mucho por nosotros, pero nosotros también por ella.
Que sí, que a veces les cuesta soltarnos dinero, pero joder, no nos damos cuentas del valor de las cosas.
Que sí, que nos pasamos el día discutiendo, pero que me tiraría la vida entera discutiendo con ella si con eso me aseguran que la voy a tener por siempre a mi lado dándome voces.

A mí me encanta que mi madre sea así, que se meta en berenjenales por mí. Que se presente a mis amigos así como quien los conoce de toda la vida. O que se presente a mi chico y se haga su amiga también. O que se haga Twitter y Tuenti para seguirnos y cotillear. O que se haga Facebook antes que yo, y ahora me eche en cara mis palabras: mami, facebook es para viejos y es muy complicado de entender. O que se presentase en el instituto muy de vez en cuando y me diera un beso, eh, me encantaba que la gente supiera que era mi madre. Todavía estoy esperando a que te presentes en la facultad, porque la verdad es que lo echo de menos.

Es que mi madre es guay, sumamente guay, y jamás me avergonzaría de las cosas que he nombrado anteriormente. Y sobre todo, JAMÁS ME AVERGONZARÍA DE SER SU HIJA. De ser su terremoto, de ser lo más desastre que puede haber en la casa, lo más descolocado, lo más fantasioso, lo más despistado, así como lo más feliz y alegre. Pero te aseguro, que también soy lo que más te quiere aunque te haya dado algunos "disgustillos".

Ella me ha enseñado todo lo esencial en la vida, incluidos los problemas de matemáticas, a base de piruletas. Con comida todo se entiende mejor. También me ha enseñado a no ir detrás de nadie, a tener un par de ovarios, a arriesgarme por lo que quiero conseguir, a no decir NO a las oportunidades que me de la vida, a no cerrarme puertas, a que siempre vienen cosas mejores, a que tenga cabeza con lo que haga, a equivocarme y a arreglármelas sola, a que cuanto más me critiquen más alta tengo que tener la cabeza, a que aunque sepa que me van a fallar nunca deje de dar todo de mí, a que no dude un segundo en decir las cosas que pienso, a que luche para que las cosas vayan a mejor, a que me quieran por ser yo misma y me odien por la misma razón, a que sea agradecida, a que me intente llevar bien con todo el mundo, a que no juzgue sin conocer, a trabajar duro, etc.

Pero mami, la lección más importante creo que aún no me la has dado, y espero que estés aquí entonces para poder dármela, porque...yo quiero ser la mejor madre junto a ti.



Con gracia y salero, para la mujer que más quiero



sábado, 23 de abril de 2016

CRÍTICA: EPIDEMIA DEL POSTUREO

El postureo cada vez va a más. Creo que es una de las cosas que más daño nos hace a la humanidad actualmente. Es así como...una epidemia.

¿De verdad disfrutamos de las cosas que tenemos delante? No lo creo. 
Si vamos a un museo, y permiten hacer fotos, nos vamos a pasar más tiempo haciendo fotos para subirlas a redes sociales, que disfrutando de las esculturas, pinturas, o lo que sea que tengamos delante.
Si vamos a ver un partido de fútbol, en vez de estar atentos a las jugadas, vamos a hacer lo mismo que en el museo, para que la gente vea donde estoy.

Esto no es malo cuando no superas el límite; el límite de hacer como que vas a hacer algo, para hacerte la foto y subirla, pero luego no hacerlo. No sé si me entendéis, pero con este vídeo seguro que sí.


Seguramente alguno os habéis sentido identificados, y miente quien diga que no, porque aunque no hayamos hecho estas cosas que hace la chica, hemos hecho otras, lo importante es que han sido con el mismo fín: tener "me gustas" en instagram y hacernos los guays y los modernos.

El vídeo me ha hecho reflexionar, mucho, porque si nos ponemos a pensar, no es vida lo que precisamente tenemos. Tenemos una especie de enganche, enfermedad con las tecnologías. Si no nos ponemos a rectificar ya, llegará un día en el que la gente lo tenga todo a través del ordenador, y no salgamos ni de casa.

¿Hay algo más bonito que quedar con tus amigos y hablar y reírse? Porque últimamente estas reuniones se basan en más de lo mismo: fotos y vídeos de lo bien que me lo estoy pasando. Cuando a lo mejor estamos todos con los móviles, sin hablar, y más aburridos que una ostra.

No os creáis nada de lo que veis por las redes sociales, porque quizá no tenga nada que ver con lo que hay en realidad. Y la realidad es incambiable.

¡DEJAROS DE TANTO POSTUREO Y CENTRAROS EN DISFRUTAR DE LA REALIDAD!

HOY ME HE DADO CUENTA

Hoy me he dado cuenta de que el tiempo es algo relativo. Que un día entero a tu lado puede parecer 2 horas, y que 2 horas sin ti pueden parecer un día entero. 

Hoy me he dado cuenta de que la suerte no existe. Lo que existe son nuestras ganas de conseguir lo que queremos. Y a quien queremos.

Hoy me he dado cuenta de que no hay un solo tren, y de que no pasa una vez en la vida. Puedes montar en todos los trenes que quieras, siempre que sepas salir de ellos a tiempo, sin pasarte de tu estación y sin caerte de lleno a la vía.

Hoy me he dado cuenta de que los amigos son menos que más. Y de que los compañeros de vida son más que menos.

Hoy me he dado cuenta de que los sueños, sueños son. Y que quizá con esfuerzo, algunos dejen de serlo.

Hoy me he dado cuenta de que hay que valorar antes de perder. Aunque si no lo valoras, el hecho de perderlo no te hace ningún daño.

Hoy me he dado cuenta de que, a veces, la ausencia hace que apreciemos mucho más la presencia. Asi es, que a veces la tristeza se apodera de nosotros para que aprendamos a apreciar la felicidad.

Hoy me he dado cuenta de que luchar es el gran secreto de esta vida. Sabes que no saldrás viva de ella, pero has de alcanzar los máximos niveles posibles.

Hoy me he dado cuenta de que todas las personas respiramos el mismo aire. Y que, de una forma u otra, compartimos este mundo.

Hoy me he dado cuenta de que yo soy el centro de mi universo. Lo que no quiere decir que lo sea del universo que comparto.

Hoy me he dado cuenta de que mi felicidad depende de mi misma y de nadie más. Y claro que puedo compartirla.

Hoy me he dado cuenta de que las cosas te afectan lo que tú quieres que te afecten.

Hoy me he dado cuenta de que no es que una sonrisa valga más que mil palabras, sino que muchas veces te apetece mucho más el sordo sonido de una sonrisa, que el sonido de una palabra.

Hoy me he dado cuenta de que mi familia es el regalo más grande. Y la vida el envoltorio más bonito.

Hoy me he dado cuenta de que si no te arriesgas por conseguir algo, es porque en verdad no tienes tanto interés por conseguirlo.

Hoy me he dado cuenta de que el mundo necesita un empujón. Y aquí estoy para ayudar a dárselo.

Hoy me he dado cuenta de que vivir es lo más maravilloso que podemos hacer. No desaproveches TU tiempo y TU vida.

                                                ¡COMIENZA A VIVIR!









domingo, 17 de abril de 2016

DIA MUNDIAL DE LA VOZ

La voz es ese sonido producido por las cuerdas vocales, y que no todos podemos producir. 

Aunque parezca una tontería, hoy, 16 de abril, es un día digno de celebrar puesto que, como he dicho anteriormente, no todos tenemos el privilegio de disfrutar de una voz.

Hay tantas cosas que podemos hacer con la voz...Imaginaos un mundo sin ella, un mundo en el que nadie hablase.
Un mundo en el que no pudiésemos decirle, a viva voz, a alguien un TE QUIERO. O no pudiésemos desahogarnos gritando al vacío. Un mundo en el que no pudiésemos cantar bajo la ducha. Ese mismo en el que no podríamos chillar en un concierto. 

Un mundo en el que no habría distinción por formas de hablar. ¿Qué sería de los idiomas? ¿Qué sería del acho extremeño? ¿Qué sería de mí sin poder hablar? Bueno, de todas esas personas que nos tiramos el día hablando sin parar...

Un mundo sin esa risa alborotadora y contagiosa que sale directa del estómago. O sin escuchar el llanto de tu hijo, nada más tenerlo, y los tres años posteriores. Un mundo sin esa voz que sale de dentro cuando sientes placer. O ese "joder" cuando te dan un susto. ¿Y qué me decís de no poder enamoraros de la voz de alguien? Porque algunos tienen una voz como para quedarte a escucharlos toda la vida. 

Tener voz también sirve para darle esa palabra de ánimo a alguien en el momento en que lo necesita. Por el contrario, también sirve para hacer daño.

Estas son algunas de las cosas que podemos hacer con la voz, con las dos simples cuerdas vocales inferiores, ¿acaso no es fantástico? Será que a mí me da por darle valor a una piedra que me regalen, pero pienso que el poseer una voz, es algo por lo que tenemos que dar gracias, puesto que, como habéis visto, un mundo sin voz sería un poco triste. 

Aprendamos a valorar las cosas más sencillas, ya que son, a la vez, las más importantes.


LA VOZ HUMANA, DOS MINÚSCULAS CUERDAS SEDOSAS, MARAVILLOSAS, MÁS QUE TODO LO DEMÁS.

domingo, 10 de abril de 2016

LA TEORÍA DEL "SIEMPRE INCUMPLIDO"

Hace unos años cuando leíamos o escuchábamos que los amigos se cuentan con los dedos de una sola mano, pensábamos que eso era imposible, que teníamos mil amigos, que teníamos mil personas con las que jugar. La concepción de amigo con el paso de los años cambia, lo que antes considerábamos que era aquella persona que jugaba contigo, o que simplemente se juntaba contigo, ahora lo consideramos como aquella persona que se junte o no contigo está ahí siempre; Siempre. Con siempre me refiero a que cuando está contigo está contigo, disfruta contigo, llora contigo, e incluso te dice todo lo que piensa, te abre What'sApp semanalmente para ver como te va, cuando no eres tú quien se lo abre, pero sobre todo sabes que es tu amigo cuando sientes que tienes su apoyo, esté o no. Hay muchas cosas más que los amigos de verdad sabrán por sí mismos.
Yo tengo una teoría, y esa teoría es la del "Siempre incumplido", si, a ver, lo explico: ¿Nunca os han prometido que siempre ibais a ser amigos? ¿Que cuando os fueseis a estudiar iba a ser una experiencia disfrutada entre vosotros? He aquí el siempre incumplido. No se si me entendéis, pero lo que quiero decir es que las personas que siguen ahí conmigo son las que precisamente en ningún momento me han prometido nada.
Y, ¿que me decís de la típica frase de: es que no me hablas nunca, no te acuerdas de mi? Yo os digo que una se cansa de preocuparse por todo el mundo, una se cansa de acordarse y de tener esa "falsa y creada" responsabilidad de tener que preocuparse y acordarse.

Luego están esas amistades con las que por muchos años que pasen, al verlas, sientes como si la última conversación hubiese sido ayer. Y tienes mucho que contarle, y tú mucho que saber. Aún así sabes que si las necesitas, van a estar ahí, porque anteriormente te ha demostrado todo lo demostrable.

Está claro que tanto las personas, como la vida, cambian, pero si una amistad es verdadera, ni el tiempo consigue alterarla.

La conclusión de todo esto es que sí, muchos compañeros de vida, pero, ¿amigos? Piénsalo.

OBJETO QUE ME IDENTIFICA

"Ya veo que la pulsera no cambia" es lo que me suele decir la gente que pasa mucho tiempo sin verme. La pulsera es una pulsera grande de la bandera de España. Ésta me la regaló mi padre hace muchísimos años, y desde entonces únicamente me la quito cuando hay eventos especiales y tengo que arreglarme mucho, es por eso por lo que me identifica.

Gracias a esta pulsera mucha gente no se me ha acercado tan si quiera a conocerme,por lo que me he deshecho, de una forma muy cómoda, de las malas hierbas y bichos, ya que para mí la gente que tiene unos prejuicios tan grandes no merecen ni la pena.
¿Que qué representa? Representa a mi país, que no es poco. Una simple pulsera, rojigualda, que me rodea la muñeca representa algo tan grande como es mi país: España.
"Facha", "Franquista", "Españolita", "Pija", "Pepera", "Mente cerrada", "Monárquica". Estas son algunas de las cosas que tienes que escuchar por llevar tu bandera en la muñeca. 

Empezando por lo de Facha y Franquista, ¿acaso habéis visto el águila, que es el símbolo representativo del Franquismo, en mi pulsera? NO, ¿verdad? vale, pasamos al siguiente. Españolita, en tono peyorativo, ¿tú no has nacido en España? Si la respuesta es sí no tengo más que decirte. "Pija y pepera", de acuerdo, ¿a tí te representa más un partido político o tu país? Porque a mí lo que más me representa, por encima de ideologías, es mi país, y el PP no ha creado la bandera, así que antes de hablar estaría bien que os empapaseis un poco de cultura general, ignorantes de la vida. "Mente cerrada y monárquica", más de lo mismo, ¿por qué mente cerrada? y, ¿por qué monárquica?. ¿Mente cerrada es querer a tu país y ser español tanto en las buenas como en las malas? Yo diría que más de mente cerrada es el hacerse el mente abierta cuando a lo primero que no respetas es a tu propia nación, lugar en el que has nacido y lugar que te ha dado de comer. Pero la mente cerrada soy yo por respetar a los "mente abierta". Y por último monárquica, ¿en qué te basas? En la bandera, qué pregunta más tonta. Te basas en una bandera que no tiene ningún tipo de símbolo, que tan solo tiene tres franjas, roja, amarilla, y roja. Es muy coherente que de ahí se saquen todos estos adjetivos que os he dicho. La gente es muy lista, y lo que más rabia me da es que luego pidan el respeto que no dan. Cada persona puede pensar y ser lo que quiera, porque para eso cada uno tenemos una personalidad. Dejemos de ser tan ignaros, empecemos a ver más allá de una apariencia, porque no todo se ve a través de los ojos. Vamos a informarnos y a saber de lo que hablamos, y si no lo hacemos, vamos a callarnos, porque uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice.



NADIE AMA A SU PATRIA PORQUE ELLA SEA GRANDE, SINO PORQUE ES SUYA.

domingo, 3 de abril de 2016

ABRAZAMOS A PERSONAS, NO A IDEOLOGÍAS.

Me estoy haciendo muy bien al rol de crítica, ya que una vez más me han dado este rol. 

Mucho tiempo hace que quería hablar sobre este tema, aunque me resulta un poco difícil, pues el tema sobre el que quiero hacer una crítica, aunque más a la sociedad que al propio tema, es el de las ideologías. Me gustaría que alguien me explicase qué tiene que ver que una persona tenga una ideología u otra para acercarte a conocerla. ¿Acaso porque tengas una ideología vas a ser peor que otra que tenga una diferente? La respuesta es NO. 

Actualmente en España hay una crisis ideológica increíble. En realidad hay muy pocas personas que están totalmente de acuerdo con el partido político al que votan, pero lo hacen porque es el que más le representa. ¿Hay algo malo en ello? 
Ya no sólo quiero hacer referencia al partido político, sino al simple hecho de llevar una bandera de España como pulsera. ¿No es España mi país? La gente está muy confundida con eso, porque ya de repente eres fiel seguidor de Francisco Franco, o monárquica. Perdono a vuestra ignorancia, mi bandera no representa ideologías ni maneras de pensar, no representa a Franco ni a la Monarquía, pues representa a mi país, ESPAÑA. Y sí, es mi país, he nacido en él, he crecido en él, y moriré en él. ¿También es malo? ¿Desde cuándo es un acto de provocación el hecho de defender a tu país y a tu bandera? Se llama patriotismo. En EEUU sales a la calle y ves banderas estadounidenses por todos lados, y, ¡qué bonito sería salir mañana a la calle y ver los balcones españoles con banderas españolas! Porque tu país está por encima de cualquier ideología.

No os imagináis la de gilipolleces que he tenido que escuchar por llevar una pulsera con mi bandera. Tampoco os imagináis la de personas que no se han acercado a conocerme, y que he caído mal a simple vista, por el jodido prejuicio de "eres franquista, mala persona". No os imagináis lo mal que sienta que te digan: "¿Y tú cómo que estás estudiando Educación Social? Si ahí sólo hay perroflautas." No. No os lo imagináis. Tengo una personalidad muy fuerte, y el hecho de llevar una pulsera no me hace ser peor persona, es más, me considero bastante buena persona como para no fijarme en cuáles son sus opiniones y sus gustos para conocer a una persona. Quienes me conocen bien saben como soy, y en realidad es lo único que me importa. Si no me quieres conocer porque estás envenenado de prejuicios allá tú, pero mi pulsera va a seguir en su sitio, mis opiniones van a seguir siendo las mismas, y el respeto...el respeto va a seguir muy presente, como siempre. Pienso que en la diversidad está la riqueza, y es por eso que quizá lo que deberíamos hacer es dejar a parte lo que pensamos, y unirnos para que cada uno pueda expresar libremente lo que piensa sin que se sienta pisoteado por los demás, porque luego queremos libertad de expresión, pero para ello antes deberíamos aprender a respetar que hay más opiniones a parte de la nuestra.



ABRAZAMOS A PERSONAS, NO A IDEOLOGÍAS



miércoles, 30 de marzo de 2016

MONTÁNCHEZ, TE VA A ENCANTAR.

¡Y cómo explico yo lo que es Montánchez! Si cada vez que lo intento siento que me quedo cosas por decir. 



Montánchez es ese sitio al que vas en cualquier puente o vacaciones, porque sabes que alguna fiesta habrá. Montánchez es ese lugar conocido por todos tus amigos del sitio donde vives. Montánchez es ese pueblo del que te dicen: ¿cuándo me vas a invitar a las famosas fiestas de tu pueblo? Porque sí, porque son famosas mundialmente, y si no ya nos encargamos nosotros, los montanchegos, de que así sea. Montánchez no es un pueblo, es EL PUEBLO. Montánchez es la infancia de una gran cantidad de personas que viven y no viven allí, incluyéndome. Montánchez es ese lugar donde los montanchegos nos hemos enamorado alguna vez, tanto de amores posibles como imposibles; frecuentemente mayores. Montánchez es devoción por su Virgen de la Consolación del Castillo, aunque no seas creyente. 

Montánchez son sus toros. Montánchez son sus calles llenas de piedras, haciendo que las niñas entaconadas andemos como auténticos patos. Montánchez son los recuerdos que hay en cada piedra de esas calles. Montánchez son sus verbenas. Montánchez es uno de los pocos pueblos donde las paredes y los suelos tienen ojos y orejas, así que tranquilo, tus padres sabrán lo que has hecho, haces, y harás. Montánchez es quedarte con tus amigos, o conocidos (que también sirven), un día normal, hasta las 5:00 de la mañana 'tomando algo' en un bar de la plaza. Montánchez es juntarse unas pandillas con otras cuando menos te lo esperas. Montánchez es esencia, formando parte de la mía como persona. Montánchez es ambiente. Montánchez es ruido, y más si vives en la plaza, lo digo por experiencia. Montánchez es sitio de buena gente. Montánchez es el cementerio más bonito de España ( y eh, aunque sea un cementerio, se lleva con orgullo). Montánchez es desde siempre y para siempre. MONTÁNCHEZ ES MONTÁNCHEZ, no hay más.  
¿No veis? Seguramente me queden mil cosas por decir, pero ahora mismo no puedo explicar lo que Montánchez es para mí, y posiblemente esté escribiendo esto en nombre de muchos.

¿No os ha pasado, montanchegos, que hablando con vuestros amigos sobre el pueblo, os han dicho que no será para tanto? A mí me ha pasado y me han entrado ganas de ahogarlos. Seguro que luego son los mismos que salen todos los fines de semanas de fiesta, recogiéndose a las 8:00 de la mañana, y llegan a Montánchez y a las 3:00 ya están en casa sintiéndose como si un camión les hubiese pasado por encima (esto también lo digo desde la experiencia jeje).

 Montánchez, os va a encantar.


¡QUE VIVA MONTÁNCHEZ, LOS MONTANCHEGOS, SU JAMÓN, SUS TOROS,
SU VIRGEN DEL CASTILLO, SUS FIESTAS, SUS VERBENAS Y LA MADRE QUE NOS PARIÓ!




domingo, 20 de marzo de 2016

¡FELIZ FELICIDAD! ❤

20 de marzo, ¡DÍA DE LA FELICIDAD!
Puede que muy pocas personas sepan de este día, pero si os digo la verdad, soy la NO típica que tiene este día apuntado en el calendario, ¿por qué? Por el simple hecho de que otras cosas con menos importancia también tienen su día. De todas formas he de decir que la felicidad tiene que tener cabida en todos los segundos, minutos y horas del día todos los días de la semana, año y vida. 
Nos empeñamos en decir que la felicidad no puede ser permanente, sino que es algo momentáneo, pero yo no puedo decir lo mismo, es más, la tengo como de fondo de vida, mientras que otras emociones las tengo como momentáneas. Así la vida se lleva muchísimo mejor, ¿no creéis?
Muchas veces la gente me ha preguntado el por qué de mi felicidad constante, hasta el punto de creer que a mí las cosas no me afectan y que paso de la vida, pero no. Quizá he aprendido yo sola que lo único que merece la pena es ser feliz y contagiar esa felicidad. Quizá también he aprendido que cuando salgo a la calle, los problemas he de quedarlos en casa. Quizá he aprendido que el ver a mis amigos y familia me ayuda también. Y el estar en Cáceres en el piso haciendo gilipolleces con mis compis. Y el ir a visitar a mis vecis y pasar las horas muertas en su piso también me hace un poquito más feliz todos los días. Pero lo que en realidad me hace feliz es EL SER YO MISMA TODO EL TIEMPO, sí, aunque a muchos os haga tiraros de los pelos por ser una loca empedernida, de esas que sonríe al presente, que se ve bonita por lo que es por dentro, y que es capaz de llevar a la realidad una utopía, o un jodido terremoto de estos que sabes que son de alta escala pero no te atreves a estudiarlos ni descubrirlos, o algo muy chiquitito que si lo miras con buenos ojos y con ganas, puede convertirse en lo más grande del planeta -pero tú tienes vértigo-. 
Me niego a que siga esta negatividad en la que estamos sumergidos. Me niego a que las personas dejen de ser eso, personas, por unos ideales. Me niego a que los niños no tengan infancia, y los jóvenes una juventud sana. Me niego a echar por tierra lo que los mayores han dejado en nuestras manos. Me niego a esperar para conseguir lo que deseo. Me niego a seguir leyendo propósitos para un año nuevo que se empezarán a cumplir en unos años, o no se cumplirán. Me niego a no luchar por lo quiero, o más bien, merezco. Me niego a que el optimismo y la felicidad no sean un estilo de vida. Me niego a negarme, pero hay cosas que no pueden seguir así.
DÍ SÍ A UN ME QUIERO. DÍ SÍ A UN HOY ES MI DÍA. DÍ SÍ A UN SOY FELIZ. DÍ SÍ A UN ME RÍO PORQUE ME LO MEREZCO.






"PORQUE PARA SER TAN BLANQUITA LE DAS MUCHO COLOR A TODO LO QUE SE ACERCA A TU VIDA"





EL "YIN" DEL DEPORTE



Me voy a coger como costumbre criticar todo lo que vea, ya que esta semana me ha vuelto a tocar el rol de crítica, no obstante he de decir que es el que más me gusta, ya que quienes me conocéis sabéis que dar mi opinión es algo que me encanta.
Esta entrada va dedicada al "yin" del deporte, es decir, la parte negativa de éste, lo que se esconde detrás de lo que tan sólo puede considerarse un "partido" o un "combate". Para hablar de ello me voy a remontar al martes, 15 de marzo, día en que se enfrentaban, en partido de Champions, el Atlético de Madrid y el equipo holandés PSV Eindhoven. Lo que ocurrió horas antes al partido fue algo que personalmente me hizo replantearme la necesidad de la existencia de ciertos individuos, porque no se les puede llamar ni humanos.
No se les ocurre una cosa mejor, a los hichas del PSV, para divertirse que ponerse a vacilar y a aprovecharse de mendigas que había en la Plaza Mayor de Madrid, tirándoles, primero, monedas, y más tarde, trozos de pan, a cambio de flexiones y bailes. Además de esto también hicieron comentarios xenófobos.
También es muy criticable la actitud de muchas personas que estaban en la plaza y no hicieron nada para que eso cesara. Luego, quizá, sean los primeros que se quejen de la situación social que hay en el mundo, cuando ellos han presenciado un acto violento por parte de un grupo de "personas" y lo máximo que han hecho ha sido reírse. Si no nos ayudamos entre nosotros, ¿quién diantres nos va a ayudar? Aunque al igual que la actitud de la mayoría es criticable, la actitud de una minoría es para aplaudir, ya que avisaron a la policía o mismamente se enfrentaron con los hinchas.
No es la primera vez que pasa algo semejante con hinchas de muchos equipos o seguidores de deportistas, pero mi pregunta es: ¿Por qué? Creo que la violencia y el deporte no van agarrados de la mano, ¡ni si quiera en los deportes de contacto físico! No se puede consentir que el trabajo de muchos deportistas se vea ensuciado por hechos como este que he comentado, aunque son los primeros que tienen que dar ejemplo, y hacer algo para que estas cosas no pasen.

¡EMPECEMOS A SACAR EL "YANG"!



sábado, 12 de marzo de 2016

Y TÚ, ¿TAMBIÉN ESTÁS A LA MODA?

Últimamente se nos va la cabeza. Y ya mismo se hará literal.
Esta semana me ha vuelto a tocar el rol de crítica, por lo que en esta entrada voy a hablar de un tema que, en algunos casos muy extremos, me ocasiona casi ansiedad: LAS MODAS JUVENILES.
¿Qué es una moda? Es una tendencia adquirida por una gran parte de la sociedad. 
Hay varios tipos de modas; éstas van desde la ropa, hasta los tatuajes, pasando por el alcohol y las drogas. Aquí se ve claramente cuáles son aquellas que nos afectan de una manera más directa, puesto que afectar nos afectan todas, de una forma u otra.
Esta mañana precisamente he leído una publicación en la que se habla de 9 locuras peligrosas que hacen los adolescentes de hoy: Modas peligrosas
Al leerlo he notado como el corazón se me aceleraba cada vez más, pero no por el hecho de que me dé pánico este tipo de "juegos", sino porque me he dado cuenta de que cuando salga de la carrera voy a tener muuuucho trabajo, que en parte está genial, no me quejo. Algunos de estos "juegos" de moda son:

  1. El "vaping": Consiste en inhalar alcohol. Según la doctora Kimberly Manning, del Hospital de la Universidad de Emory, emborracha mucho más rápido porque va directo al cerebro.
  2. El "zizzurp": Es una combinación de refrescos y medicina en jarabe que ha sido idealizada por cantantes de rap como Lil Wayne. Según la doctora Manning la ingestión de esta bebida, combinada con otras actividades, puede provocar paradas cardíacas.
  3. El "eyeballing": Consiste en consumir alcohol por los ojos.
  4. La moda de la canela, que consiste en ingerir canela en gran cantidad con una cuchara. Esto puede provocarte la asfixia y también que tus pulmones se colapsen,
  5. La del "condom challenge": esta moda la añado yo aquí, y consiste en llenar un condón de agua y tirarlo sobre la cabeza de un amigo. Puede provocar la asfixia.
Estas son algunas de las modas absurdas que inventan los humanos absurdos, más aún. Personalmente no le encuentro sentido a este tipo de cosas, ¿diversión? ¿en serio? yo no la veo, lo único que veo es que la sociedad, junto a su mentalidad han de cambiar, y para ello se nos necesita a nosotros, los educadores sociales. 

No os equivoquéis, el mundo no se nos va de las manos, 
porque cada vez hay más manos que lo sujetan, y me siento orgullosa de que dos de esas manos sean mías.

HASTA EL JUEVES DE QUE NO NOS TENGAN EN CUENTA

¡HASTA EL JUEVES DE QUE NO NOS TENGAN EN CUENTA! 

El pasado jueves 10 de marzo en la facultad de "Formación del Profesorado" de la UEx, se vivió una mañana demasiado surrealista. Todo fue por el hecho de cambiar el horario de tal manera que nos quitaban horas de toda la semana y nos las ponían los viernes, cuando los viernes no teníamos clase. Los alumnos de Educación Social, junto con otros de Educación Primaria e Infantil, el día de la reunión, jueves, en forma de protesta nos pusimos en ese pasillo para que se nos escuchara, porque en todo esto no se nos ha tenido en cuenta cuando somos los principales perjudicados, como siempre. Todo estaba tranquilo, de hecho nos dejaron la puerta abierta para que pudiésemos escuchar lo que se hablaba en la reunión, aunque no sé ni cómo ni de qué manera terminamos casi todos los alumnos dentro de la misma. La cosa se fue poniendo un poco tensa, de hecho, el SEÑOR DECANO de la facultad invitó a salir de la reunión a un profesor que nos estaba defendiendo, "NO TE INTERESA QUE ESTÉ AQUÍ" fue gritado por casi todo el alumnado presente, e incluso por algunos de los profesores. He de añadir que éste no ha sido el único profesor perjudicado por dar su opinión.
A la hora de votar, el SEÑOR DECANO decía que no se podía hacer de forma anónima, que no era legal, pero discúlpeme SEÑOR DECANO, el voto anónimo es tan válido como el que se da a la cara, y estoy segura de que si se hubiese hecho de esa manera, hubiesen salido más votos en contra que a favor, pero, ¡cómo pretendemos que nos apoyen los profesores en su presencia si luego les perjudica! También decía que el voto de los tantos estudiantes que hay en esta facultad contaba como uno solo, vale, de acuerdo, el año que viene la matricula va a ser pagada de la misma manera. Una matrícula entre todos, como el voto. ¿No le parece justo SEÑOR DECANO?
No contentos, él y otros profesores que imparten clases en una facultad de EDUCACIÓN, con haberse salido con la suya, mientras los alumnos estábamos fuera indignados y protestando para que se nos tuviera en cuenta, uno de ellos se puso a bailar al ritmo de nuestras voces. Claro, dentro, porque fuera, delante de todos los alumnos, no se atrevió. Y no lo digo en tono amenazante, sino en tono de vergüenza ajena. Seguido de esto vemos como el SEÑOR DECANO sale de la sala con aires de triunfo, con el brazo alzado y haciendo así:

A ver SEÑOR DECANO, no ha ganado nada, no nos ha ganado, al contrario, ha perdido y nos ha perdido. El respeto que usted requería le va a ser devuelto de la misma forma y con las mismas formas en que usted nos lo ha dado a nosotros. Creo que en este "juego" le hemos dado los jóvenes una lección de EDUCACIÓN, sí, de eso que usted pretende enseñarnos, de VALENTÍA, cosa que en esa reunión no hubo por parte de muchos, y de UNIÓN, porque usted, SEÑOR DECANO, ha visto que cuando los alumnos nos unimos, no hay quien nos pare. Porque permítame que le diga que aún estamos arrancando, y que esto no ha terminado...

   ¡NOSOTROS PAGAMOS, NOSOTROS DECIDIMOS!




LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS

Las mujeres de verdad tienen (tenemos) curvas. Esta es la película que vimos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el museo de Cáceres, situado en la parte antigua. La película contaba la vida de Ana, y lo dura que le resultaba por el hecho de tener curvas bien marcadas. Ana al principio no se aceptaba, y se veía incapaz de gustar, ya que su madre era la primera que le martirizaba con este tema, pero todo cambia cuando se siente deseada por un chico de su clase. A raíz de esto, su visión sobre sí misma mejora, así que empieza a gustarse y a quererse tal y como es. En la película también se trata el tema del machismo en la propia mujer; en la madre de Ana. Eran las chicas de la familia las que tenían que limpiar, preparar el desayuno, e incluso trabajar. Aunque me llamó bastante la atención el hecho de que tanto el padre como el abuelo, animaran a Ana a estudiar una carrera; la mente de estos hombres era menos machista, quizá, que la de la propia madre.
Muchas mujeres podemos sentirnos identificadas con la protagonista de esta película a la hora de mirarnos al espejo y ver que solo tenemos carne. Y que, por supuesto, nos sobra. Como decía Ana, somos algo más que un cuerpo, somos también una mente, una forma de pensar y actuar. No sólo servimos para servir a los demás, sino para servirnos a nosotras mismas antes que a cualquiera. Ya es hora de que nos vean y que nos traten como tal. 
Es cierto que poco a poco la sociedad va cambiando, y que cada vez la equidad entre ambos sexos se va haciendo más real, pero todavía nos quedan razones para seguir luchando y para llegar hasta el final de lo que hace años se empezó: la IGUALDAD.


Confío en que algún día tanto hombres como mujeres, nos convirtamos en personas y no seamos distinguidos tan sólo por dos rasgos FÍSICOS que nos diferencian. Para esto no necesitamos ser feministas radicales, ni extremas defensoras de la mujer, ya que lo que necesitamos es defender la igualdad de la humanidad, no la superioridad de un sexo u otro.

       EL GÉNERO ES ENTRE LAS OREJAS, NO ENTRE LAS PIERNAS

sábado, 5 de marzo de 2016

PREJUICIOS → PERJUICIOS

Ayer vi un vídeo que realmente me hizo pensar. Me hizo pensar en la sociedad, en la clase de personas en las que nos estamos convirtiendo. ¿Cómo es posible que un diccionario discrimine de tal manera?


Me gusta la frase que pone al final: una definición discriminatoria genera discriminación. 
En el vídeo se habla de que los gitanos, todos, son trapaceros. ¿Es justo que niños tan pequeños tengan que leer que desde fuera se les ve así? La generalizaciones nunca fueron buenas.
El pueblo gitano tiene muchas trabas en la sociedad, tanto en el trabajo, como a la hora de insertarse en la sociedad, ya que tenemos una mala imagen de estas personas. Me gustaría que echaseis un vistazo a las noticias, y a las tremendas cosas que pasan en nuestro país, así veríais que en la mayor parte de las cosas que pasan los gitanos no están implicados.
A mí eso de generalizar nunca me ha gustado, cada persona es como es, ya sea gitano, payo, o merchero. Está claro que cada uno tenemos nuestra cultura, o forma de vivir, y que al igual que hay gitanos 'malos' también hay payos pérfidos. Todo esto depende de la persona, no de la cultura, porque estoy segura de que al gran conjunto de ésta población no le gusta que les evites en un centro comercial, por ejemplo.
Los conceptos de PREJUICIO y PERJUICIO van de la mano. Sí, el prejuicio lleva al perjuicio. Cuando pre-juzgamos a alguna persona, o pensamos que tenemos cierta idea de como es, sin conocerlo, lo estamos perjudicando a la hora de no darle el trabajo, o a la hora de no sentarnos a su lado en la estación de bus, o simplemente a la hora de establecer algún tipo de relación con esa persona. 
Como futura educadora social, la inserción de estas personas en la sociedad, es uno de mis claros objetivos, y espero que con mi granito de arena llegue algún día en que la igualdad en su totalidad exista.

La igualdad debe ser la gran fórmula humana.

viernes, 26 de febrero de 2016

¿QUÉ TE HIZO SONREÍR HOY?

Y a ti, ¿qué te hizo sonreír hoy? Quizá el chiste que te ha contado tu amigo. Quizá la broma que le has hecho a tu compañera de clase. Quizá las bonitas palabras que te ha dicho tu novio. Quizá la noticia de que un nuevo miembro va a agrandar la familia. Quizá el ver esa frase que tanto te gusta en alguna red social. O en una pared de tu pueblo. Quizá ver la foto de esa persona que te gusta tanto. O un buenos dias salido de su boca. Quizá también te ha podido hacer sonreír ver en la tele algo alegre. O ver en la calle a alguien ayudando a otra persona. 
Quizá el ver a un niño pequeño, gordito, con unos mofletes para comérselos, te haya sacado una sonrisa. O quizá puede que te haya hecho sonreír una señora mayor al darte las gracias por haberle cedido el sitio en el autobús, camino a la universidad por la mañana temprano. Quizá haya sido un señor que en ese mismo autobús te saca tema de conversación y comienza a hablarte del tiempo, cuando sabes que acabará contándote la vida de sus hijos. Si, a mí esto me ha hecho sonreír. El ver un cachorro o un perro pequeño también. O el pasar por la tienda de chuches, sin comprar nada, por supuesto, JAJAJAJA. O esto que acabo de poner puede que también te haya hecho sonreír. O no, porque quizá lo que te haya hecho sonreír ha sido escuchar tu canción preferida en la radio. O un recuerdo tan bonito que jamás podrás olvidar. 
Aunque quizá haya sido algo tan simple como ver sonreír a otra persona. Como a ella.


O quizá el motivo por el que hayas sonreído hoy no aparece en estas líneas, y no creas que no me interesa saberlo, porque la verdad es que sí.
Hay muchísimas cosas que merecen una sonrisa. Hay muchísimas personas que merecen una sonrisa. Hay muchísimas sonrisas que merecen una sonrisa. TU SONRISA. Haz de ésta una oportunidad para seguir viviendo, y haz con ella que las personas que te rodean sean un poquito más felices. Lo que sea, pero úsala, porque la sonrisa siempre será tu mejor arma, y siempre será el mejor paraguas para arreglar un día de lluvia. Es de las pocas cosas que hoy en día no cuestan dinero.

"NUNCA DEJES DE SONREÍR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÉS TRISTE, PORQUE NUNCA SABES QUIEN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA"