sábado, 12 de marzo de 2016

Y TÚ, ¿TAMBIÉN ESTÁS A LA MODA?

Últimamente se nos va la cabeza. Y ya mismo se hará literal.
Esta semana me ha vuelto a tocar el rol de crítica, por lo que en esta entrada voy a hablar de un tema que, en algunos casos muy extremos, me ocasiona casi ansiedad: LAS MODAS JUVENILES.
¿Qué es una moda? Es una tendencia adquirida por una gran parte de la sociedad. 
Hay varios tipos de modas; éstas van desde la ropa, hasta los tatuajes, pasando por el alcohol y las drogas. Aquí se ve claramente cuáles son aquellas que nos afectan de una manera más directa, puesto que afectar nos afectan todas, de una forma u otra.
Esta mañana precisamente he leído una publicación en la que se habla de 9 locuras peligrosas que hacen los adolescentes de hoy: Modas peligrosas
Al leerlo he notado como el corazón se me aceleraba cada vez más, pero no por el hecho de que me dé pánico este tipo de "juegos", sino porque me he dado cuenta de que cuando salga de la carrera voy a tener muuuucho trabajo, que en parte está genial, no me quejo. Algunos de estos "juegos" de moda son:

  1. El "vaping": Consiste en inhalar alcohol. Según la doctora Kimberly Manning, del Hospital de la Universidad de Emory, emborracha mucho más rápido porque va directo al cerebro.
  2. El "zizzurp": Es una combinación de refrescos y medicina en jarabe que ha sido idealizada por cantantes de rap como Lil Wayne. Según la doctora Manning la ingestión de esta bebida, combinada con otras actividades, puede provocar paradas cardíacas.
  3. El "eyeballing": Consiste en consumir alcohol por los ojos.
  4. La moda de la canela, que consiste en ingerir canela en gran cantidad con una cuchara. Esto puede provocarte la asfixia y también que tus pulmones se colapsen,
  5. La del "condom challenge": esta moda la añado yo aquí, y consiste en llenar un condón de agua y tirarlo sobre la cabeza de un amigo. Puede provocar la asfixia.
Estas son algunas de las modas absurdas que inventan los humanos absurdos, más aún. Personalmente no le encuentro sentido a este tipo de cosas, ¿diversión? ¿en serio? yo no la veo, lo único que veo es que la sociedad, junto a su mentalidad han de cambiar, y para ello se nos necesita a nosotros, los educadores sociales. 

No os equivoquéis, el mundo no se nos va de las manos, 
porque cada vez hay más manos que lo sujetan, y me siento orgullosa de que dos de esas manos sean mías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario