jueves, 15 de diciembre de 2016

GRACIAS A MÍ, 2016.


Y cómo tanto se convierte en tan poco. O cómo tan poco se convierte en tanto. Cómo en un año, en tan sólo 365 días, puedes decir con pura certeza que has encontrado a personas que van a marcar el resto de tu vida, y que te han hecho plantearte el sentido de ésta desde ese momento hacia atrás. Es lo que tienen los años nuevos, que los empiezas con cosas de más, y cosas de menos; con personas de más, y con personas de menos; con momentos de más, y con momentos de menos. Eso sí, siempre con la predisposición de cambiar tu vida, cuando es tu vida la que te cambia a ti.
Si me centro en lo malo podría decir que ha sido un año donde los parches han tapado más heridas que arena hay en un desierto, pero… ¡por qué siempre valorar por lo malo y no por lo bueno!

Me apetece hablar de las infinitas carcajadas que he provocado y que he devuelto. De aquellas noches de fiesta donde con un “yo a ti te conozco de algo” has hecho que surja una historia maravillosa, inefable, inolvidable. Que te marca, que te cambia a mejor. No hay nada más bonito que el hecho de que alguien te haga ser y sentirte mejor persona. Tan corto pero tan intenso. Tan para siempre, estemos donde estemos; arañilla. O donde en una de estas noches has soltado un empujón, sin intención, que te ha llevado a formar parte del 2016 de un imbécil, con el que “somos demasiado iguales a la par que demasiado diferentes”, apenas amor-odio, que te quiere tanto que se pasa el día llamándote gilipollas o enferma, o intentando procurarte una paga para tus hermanos y padres; cosas del querer. Ya que estamos de borrachera, tengo que hablar también de esa situación en la que ambas personas estáis un poco ebrias y cogéis tanta confianza en una tarde, que tu casa se hace suya y…bueno, con el tiempo su casa también se hace tuya, donde hay conversaciones inconfesables e interminables y momentos únicos, donde sus amigos también se hacen tus amigos, y donde a raíz de eso empiezas a conocer a más gente increíble. Gracias pequeña paleta.

Me apetece hablar de esos momentos donde las horas han parecido minutos, donde has hecho locuras de las que pocos ojos han sido cómplices. De aquellas cosas que en la vida imaginaste que pasarían o harías, y que sí, que han ocurrido y has hecho en el 2016. De esas fotos que te recuerdan que quizá el año no ha estado tan mal. De esas personas que aún siguen contigo, que importante es no restarles el valor que merecen, porque no quieres que se vayan nunca.


He de decir que este año he sumado. He sumado mucho. He sumado errores. He sumado abrazos y besos. He sumado personas a mi vida -NO OS VAYÁIS POR FAVOR-. He sumado momentos aprovechados en tiempo, porque lo que viene siendo en estudios…no me voy a deprimir ahora AJAJAJAJAJAJA.

Para el 2017 sólo espero que cuando de mi vida salga uno, entren dos, pero que los importantes se queden. Que la felicidad sea un estilo de vida y no una meta. Pido que nadie me cambie, que siga igual de inesperada, loca, rara, alegre, cabezona, impulsiva, desastre, sincera, pesada, enana gritona, borde y, sobre todo, tan especial para aquellos que verdaderamente me conocen y conocerán.

 
NO ES EL TIEMPO QUE LLEVEN CONTIGO, SINO LA INTENSIDAD DE LOS MOMENTOS LOS QUE HACEN QUE UNA PERSONA PERMANEZCA PARA SIEMPRE EN TU VIDA , EN TU MENTE, EN TU CORAZÓN. LA QUE TE REGALA MOMENTOS ÚNICOS ES CAPAZ DE CONVERTIRSE EN MÁS IMPORTANTE EN UNA MILÉSIMA DE SEGUNDO QUE OTRA PERSONA EN 100 AÑOS A TU LADO.

GRACIAS A MÍ, 2016.
 

jueves, 27 de octubre de 2016

REA RECURSOS (EXE LEARNING)

http://www.mediafire.com/file/4dqp6zj0mge5cjd/REA+ZIP.zip

Hola Alicia, para poder ver nuestro exe learning, tienes que tener descargado winrar. Los pasos para que puedas acceder a él son los siguientes:

  • Descargar el programa.
  • Una vez hecho, pinchar en el enlace y clicar donde aparece "descargar" o "downloader".
  • Al tenerlo descargado tienes que buscar dentro de la carpeta "index".
  • Una vez que pinches ha de salirte el exe learning.

Un saludo.

martes, 25 de octubre de 2016

FIRMADO: ELLA


Parece que persigue el peligro. No se para a pensar en las consecuencias que pueden causarle todas sus decisiones. Se piensa que puede con todo. Para ella saltar encima de los charcos, descalza, es ser libre. Para ella tumbarse en medio de un camino para mirar las estrellas es ser valiente. Para ella saltar una valla donde se indica “peligro” es ser fiel a sus instintos. Y no le falta verdad; imposible que en esos ojos falte verdad. Pero ahí donde la veis le sobra inocencia. La inocencia de pensar que llorar está mal, que todo se arregla, que incluso todo es posible. ¿Qué mejor virtud para una adolescente? Siempre rebosa alegría, su sonrisa parece una fuente de energía inagotable. Que sí, que a veces se hace difícil aguantarla, pero cuando su alboroto y su risa no están de fondo se nota y se le echa de menos.

Es de esas que convierte a los monstruos de debajo de la cama en sus máximos confidentes, porque no, ella no habla sola, de verdad que no. Porque no, porque ella no está loca, de verdad que no. Ella únicamente tiene miedo de que algún día esa libertad de la que tanto goza a destiempo, le pueda ser arrebatada. Se esconde bajo sus sábanas y se pone a soñar, a deshoras, porque esa es su única salida; porque no siempre son las entradas las que te dan la bienvenida a una nueva historia.


Quizá nadie la conoce de verdad. Todos la creen simple, pero no lo es. Una persona simple no es capaz de oír silencio en un trueno. Ni de ver corazón cuando la vista sólo alcanza a ver la ropa. Que no, que ella no es simple, que lo simple aburre, y ella es un sinfín de aventuras.
Ella pasaba de todo lo que la realidad le ponía en sus narices, o eso decía. Ella no dejaba su felicidad en manos de nadie; aprendió. Ella era dura como el acero, o eso parecía. Ella no se enamoraba; sucedió.
Su carácter se define según quién y cómo la miren. Una veces terca, otras veces transigente. Unas veces irritante, otras veces tranquilizante. Claro que ella también provoca la forma en que la miran. 

 Bastante guerrillera en sus decisiones, bastante persistente en sus objetivos. Se entrega como nadie a lo que quiere. No le teme a nada. Ni a nadie. Es de las que piensa que la vida está hecha para vivirla, para que si te caes, te levantes; para que si fallas, aprendas; para que si te fallan, sigas confiando en los demás. Que arriesgando también puedes ganar. Que con ganas el viaje es más fácil. Que la distancia es excusa cuando no existen motivos para quedarse. Que los grandes cambios en la vida son los que nos provocan rechazo, pero a la vez nos hacen crecer como persona. Que lo importante no se olvida, y que sí cojones, que hay quien pisa tan fuerte que nos deja una huella indeleble.



Firmado:
ELLA.




lunes, 9 de mayo de 2016

DESPEDIDA

Se acabó. No sé si decir por suerte o por desgracia. Pero es la última entrada que escribo para esta asignatura, TIC. Digo para esta asignatura porque tengo pensado seguir utilizando el blog, ya que me ha gustado mucho poder usarlo para expresar mis opiniones sobre los temas que yo he creído convenientes.

Esta asignatura es la que más me ha gustado del cuatrimestre, ya que hemos hecho cosas bastante interesantes y prácticas; la profesora también ha influido en que la asignatura haya sido más amena.

La despedida ya no es únicamente a la asignatura, sino también al curso, mi primer curso en la UEx, de la carrera Educación Social. Cada vez tengo más claro lo que quiero llegar a ser, y, aunque queden aún 3 años por delante, puedo decir que he encontrado mi camino. 


De este primer año me llevo muchísimas cosas, como algunas que otras fiestas, que al final han sido más de las que pensaba, ya que mis compañeras no estaban muy por la labor de "fiestear" por Cáceres, así son ellas JAJAJAJJA. Pero sí, a ellas también me las llevo, que aunque no os lo creáis, EDUCALOCAS, Cori tiene corazón y sentimientos, y aunque solo sepa poneros caras de asco, os he cogido un cariño que al principio ni me imaginaba. 



Lo conocido y lo que me queda por conocer. Lo descubierto y lo que me queda por descubrir. Lo experimentado y lo que me queda por experimentar. Lo estudiado y lo que me queda por estudiar. Lo hecho y lo que me queda por hacer. Pero sobre todo el haberme conocido, descubierto, experimentado y estudiado en estos 9 meses que he convivido conmigo misma y con dos compañeros más, es lo que más me llevo.

Quizá ahora me dé por mirar hacia un futuro y vea todo lo que queda, pero si hecho la vista atrás, hace apenas 1 año estaba hasta el cuello de exámenes y hasta el moño de selectividad, hace 2 años estaba pensando ya la que me venía con 2do Bach., hace 3 años estaba pensando en cambiarme de opción y meterme en CCSS, y así sucesivamente. ¿Qué quiero decir con esto? Que el tiempo pasa de una manera casi fugaz, de una manera en la que casi podemos darnos cuenta de lo que hay justo delante nuestra en un momento concreto. No valoramos el tiempo, y sí, ahora estoy deseando acabar la carrera, pero, ¿por qué no disfrutar de estos 4 años de universidad y luego ya que venga lo que tenga que venir? Si algo he aprendido es a aprovechar el tiempo al máximo hasta el mes antes de los éxamenes...o tres semanas antes...o...sí, un mes JAJAJAJAAJA, y eh, que los exámenes llegan antes de que abras la botella de Larios que te vas a beber un jueves cualquiera de febrero.

Lo dicho, un placer haber compartido todo esto con la gente que ha estado, está y estará ahí conmigo y con la gente que me ha leído, me lee, y me leerá.



(Conciencia de Coral: "¡DEJA EL BLOG Y VETE A ESTUDIAR, A VER SI VAS A TENER EL BLOG OTRO AÑO MÁS Y NO COMO HOBBY, SINO COMO PARTE DE LA ASIGNATURA QUE TE VA A QUEDAR COMO NO TE PONGAS YA!")

jueves, 5 de mayo de 2016

STOP MOTION

Aquí os dejo el Stop motion, acabado ya, POR FÍN, que hemos realizado mis compañeras y yo. Aunque parezca una tontería nos ha costado algunas tardes, muchos rotuladores, muchas fotos, y mucha imaginación.

¡Espero que os guste!

domingo, 1 de mayo de 2016

HUMILDE OPINIÓN DE UNA MONTANCHEGA TAURINA

Para ser la última entrada de roles, y puesto que me ha vuelto a tocar crítica, me voy a arriesgar, y voy a hablaros de la fiesta taurina. Sí, de lo que hoy en día es tan criticado y tan poco apoyado por algunas fuerzas políticas hasta el punto de querer quitarla.
Para escribir este post me he basado en unas palabras que escribió en Facebook, hace poco, el taurino José León Castro:


"No me gusta poner nada en Facebook de mi vida personal,pero hoy he recibido por privado un mensaje de un miembro de una asociación animalista llamándome poeta asesino y no me puedo callar pues traicionaría a ese bello animal como es el toro bravo.Ese animal al cual le tengo que agradecer la época más feliz de mi vida..por eso tengo que defenderlo: Sepa usted señora que uno de los parques forestales más grande de Europa es España por las miles de hectáreas destinadas al toro bravo.Gracias a ello perdura la perdiz roja,el águila,muchas aves de Doñana,el lince y muchas más especies en peligro de extinción. También quiero decirle que en ningún matadero Español se le perdona la vida a ningún ser vivo como ha podido ver este año en la Maestranza de Sevilla.. y no me venga con la misma demagogia de siempre."yo como carne para comer,no para divertirme"..Usted se divierte saboreándola y con una buena copa de Vino rodeada de amigos..y si ya me dice usted que es vegetariana más a mi favor porque la lechuga que usted se come no se cría en el Mercadona y hay que eliminar plagas de conejos,topos,insectos a miles,antes de que esté en su plato... Soy un poeta asesino...como lo fue Lorca, Miguel Hernández y como lo fue Alberti..y todos encontraron en esta fiesta su inspiración...yo no podría ser menos..Ellos dejaron un legado y yo aunque a usted le pese lo voy a continuar...SOY ESPAÑOL Y TAURINO...Y no me avergüenzo de ello..no espero que usted me entienda..pero respéteme."


Para muchos el toreo es un arte, y también una forma de vida. ¿Es tan difícil respetar ciertas tradiciones? Obviamente cada uno puede tener su opinión, pero la base de la opinión es el respeto. A la hora de criticar también veo muy necesaria la coherencia de la crítica, es decir, si me dices que no respetas esta fiesta porque el animal es maltratado, piensa en la de animales que te has comido, y, como dice él, si eres vegetariano, la de plagas de animales que se han llevado por delante para criar la verdura. 

Otra de las cosas que dicen es que el toro en sí no es bravo. Vale, prueba a ponerte delante de un toro, en un campo, que sí, que puede tocarte uno manso, pero dos seguidos no te tocan, y no es porque estén picados, ya que desde que nacen viven como "reyes", sino porque la naturaleza del toro es así, y si te ve va a ir a por ti.

Cuántas veces habré escuchado lo de "asesino" a un torero, pero cuando el toro coge al torero y lo manda al hospital a punto de morirse os alegráis. Decidme si esto es normal, lucháis más por la supervivencia de la especie animal, que por la de la especie humana. 

Moralmente creo que está claro quién o quiénes son los asesinos en estas situaciones.

Será que lo apoyo y me gusta porque desde pequeña en mi pueblo, Montánchez, voy siempre a los toros. Será también porque mi abuelo era taurino hasta la médula. Y mi hermano. Será por muchas cosas, pero en mi opinión creo que no hay mejor tradición en España que la del toreo. El arte de ver a un hombre contra un toro, cara a cara, a vida o muerte, uno contra uno. La magia de ver las plazas de toros llenas, y cada vez más, porque no se dan cuenta de que poco a poco están haciendo que cada vez sea más gente la que salga a experimentar el mundo del toreo.

Lo que más me gusta del hecho de que haya tantas protestas en contra del toreo, es la de gente que se está uniendo para que esta tradición siga adelante, y no me quiero colar, pero diría que el número de taurinos es mayor que el de antitaurinos.


Y ah, se me olvidaba, SOY ESPAÑOLA Y TAURINA.






Humilde opinión de una montanchega taurina.

CON GRACIA Y SALERO, PARA LA MUJER QUE MÁS QUIERO.



Hace unos días, viendo facebook como de normal, me salió un vídeo que, casi inconscientemente, vi. 

Digo casi inconscientemente porque no suelo ver los vídeos que me salen.

El vídeo es un monólogo de un hombre que cuenta su historia desde que era pequeñito, y cuenta también cómo en varias ocasiones se avergonzaba de su madre, como a todos nos ha pasado y a algunos les sigue pasando. Cuando pasaron unos años, él estaba en otro país y su madre murió. 
Sí, yo tampoco lloro nunca, o eso digo, pero con este vídeo se me nubló la vista de tal manera que ya únicamente era capaz de escucharlo sin ver nada, y sin entenderlo, porque claro, es americano; lo tuve que volver a ver.
¿Nunca os habéis preguntado lo que sería de vosotros sin vuestras madres? 
Que sí, que son muy pesadas, pero nosotros lo somos más.
Que sí, que nos riñen, pero nosotros nos lo ganamos a pulso.
Que sí, que han llorado mucho por nosotros, pero nosotros también por ella.
Que sí, que a veces les cuesta soltarnos dinero, pero joder, no nos damos cuentas del valor de las cosas.
Que sí, que nos pasamos el día discutiendo, pero que me tiraría la vida entera discutiendo con ella si con eso me aseguran que la voy a tener por siempre a mi lado dándome voces.

A mí me encanta que mi madre sea así, que se meta en berenjenales por mí. Que se presente a mis amigos así como quien los conoce de toda la vida. O que se presente a mi chico y se haga su amiga también. O que se haga Twitter y Tuenti para seguirnos y cotillear. O que se haga Facebook antes que yo, y ahora me eche en cara mis palabras: mami, facebook es para viejos y es muy complicado de entender. O que se presentase en el instituto muy de vez en cuando y me diera un beso, eh, me encantaba que la gente supiera que era mi madre. Todavía estoy esperando a que te presentes en la facultad, porque la verdad es que lo echo de menos.

Es que mi madre es guay, sumamente guay, y jamás me avergonzaría de las cosas que he nombrado anteriormente. Y sobre todo, JAMÁS ME AVERGONZARÍA DE SER SU HIJA. De ser su terremoto, de ser lo más desastre que puede haber en la casa, lo más descolocado, lo más fantasioso, lo más despistado, así como lo más feliz y alegre. Pero te aseguro, que también soy lo que más te quiere aunque te haya dado algunos "disgustillos".

Ella me ha enseñado todo lo esencial en la vida, incluidos los problemas de matemáticas, a base de piruletas. Con comida todo se entiende mejor. También me ha enseñado a no ir detrás de nadie, a tener un par de ovarios, a arriesgarme por lo que quiero conseguir, a no decir NO a las oportunidades que me de la vida, a no cerrarme puertas, a que siempre vienen cosas mejores, a que tenga cabeza con lo que haga, a equivocarme y a arreglármelas sola, a que cuanto más me critiquen más alta tengo que tener la cabeza, a que aunque sepa que me van a fallar nunca deje de dar todo de mí, a que no dude un segundo en decir las cosas que pienso, a que luche para que las cosas vayan a mejor, a que me quieran por ser yo misma y me odien por la misma razón, a que sea agradecida, a que me intente llevar bien con todo el mundo, a que no juzgue sin conocer, a trabajar duro, etc.

Pero mami, la lección más importante creo que aún no me la has dado, y espero que estés aquí entonces para poder dármela, porque...yo quiero ser la mejor madre junto a ti.



Con gracia y salero, para la mujer que más quiero